カテゴリー
category_es

SSD

¿Qué son las SSD?

SSDLas SSD son un tipo de almacenamiento de datos. SSD significa “Solid State Drive” (unidad de estado sólido) y se caracteriza por ser un dispositivo de grabación basado en semiconductores.

Usos de las SSD

En los últimos años, las unidades SSD se utilizan mucho en equipos ofimáticos. Al igual que los discos duros, se utilizan como almacenamiento para la grabación de datos. Algunos usos específicos son

  • Para el almacenamiento de registros en servidores para la gestión de edificios de oficinas
  • Para almacenamiento de registros en PC domésticos en general
  • Para almacenamiento de registros en PC de oficina
  • Para almacenamiento de datos de cámaras de vigilancia
  • Para almacenamiento de registros en servidores en nube

Principio de las SSD

El interior de una SSD consta de memoria flash NAND, controlador, memoria caché, interfaz, etc. La memoria flash NAND es la parte del interior de la SSD que almacena los datos. MLC y TLC de 3 bits.

La SLC tiene la ventaja de ser más duradera, pero tiene menor capacidad y es más cara. El controlador es la parte que realiza el control de acceso para leer y escribir datos; la memoria flash NAND tiene un límite superior en el número de reescrituras, y el control de acceso se utiliza para evitar que sólo se escriba en memorias específicas.

La memoria caché es la parte que almacena temporalmente los datos en caché, a menudo utilizando DRAM, y puede acelerar el proceso de escritura almacenando temporalmente los datos. La interfaz SSD es la conexión entre la unidad SSD y el PC, etc. Existen varios estándares, como SATA y mSATA.

Más Información sobre las SSD

1. Historia de las SSD

Las HDD (Hard Disc Drives) se han utilizado ampliamente para almacenar grandes cantidades de datos; las HDD graban datos mediante la lectura y escritura magnética en un disco que gira a gran velocidad. Aunque tienen una estructura sencilla y son baratos, los HDD tienen una unidad de accionamiento para hacer girar el disco y son vulnerables a los golpes.

Además, en la época en que los HDD eran la corriente dominante, la capacidad de almacenamiento de los SSD era pequeña, por lo que los HDD eran el medio de grabación dominante en los equipos ofimáticos. Sin embargo, en los últimos años, a medida que las SSD han aumentado su capacidad, han sustituido a las HDD y son cada vez más populares.

2. Diferencias entre SSD y HDD

Tanto las SSD como los HDD se utilizan como almacenamiento para equipos de OA. Sin embargo, debido a sus características, cada uno tiene sus propias ventajas e inconvenientes.

Ventajas de los SSD

  • Velocidad de escritura y lectura de datos.
  • Arranque más rápido cuando se instala un sistema operativo como un PC.
  • Sin piezas de accionamiento ni ruido de funcionamiento
  • Resistente a los golpes

Desventajas de las SSD

  • Caros en comparación con los discos duros
  • Menos tipos de gran capacidad disponibles que los discos duros.
  • Hay un límite máximo en el número de ciclos de escritura y tienen una vida útil limitada.

Ventajas de los Discos Duros

  • Se pueden introducir soportes de almacenamiento baratos y de gran capacidad.

Desventajas de los HDD

  • Se genera ruido cuando el disco gira durante el funcionamiento.
  • Vulnerable a golpes, los datos pueden dañarse por vibraciones, etc.
  • El consumo de energía es superior al de las SSD.
  • La velocidad de lectura/escritura es inferior a la de las SSD.

Como ya se ha dicho, los HDD y los SSD tienen sus propios méritos y deméritos. Por lo tanto, es importante utilizarlos de forma diferente en función de la aplicación. Por ejemplo, se puede instalar un disco duro y una unidad SSD en el mismo PC.

En este caso, el software y los sistemas operativos más utilizados se escriben en el SSD, mientras que los vídeos y las imágenes se escriben en el HDD. Este funcionamiento permite que el PC funcione como un PC con gran capacidad de almacenamiento, así como un rápido funcionamiento y arranque del PC en el día a día.

3. Unidades SSD Externas y Memorias Flash USB

También existen productos como las unidades SSD externas de tipo memoria USB, que son compactas como las memorias USB y cómodas de transportar.Tanto las unidades SSD externas de tipo memoria USB como las memorias flash USB utilizan memoria flash NAND. Sin embargo, se leen de forma diferente en el sistema operativo.

Las unidades SSD con memoria USB se reconocen como discos locales dentro del ordenador. No están pensados para ser insertados y extraídos con frecuencia, pero la configuración de la partición interna puede modificarse con mayor libertad que en las memorias flash USB.

Las memorias flash USB se reconocen como discos regrabables dentro del ordenador. Se caracteriza por la disponibilidad de productos baratos y de pequeña capacidad. Además, es posible que los reproductores y otros dispositivos que utilizan memorias flash USB no reconozcan correctamente las unidades SSD externas.

カテゴリー
category_es

Esterilizadores de Ozono

¿Qué es un Esterilizador de Ozono?

Un esterilizador de ozono es un aparato que utiliza la potente acción oxidante del ozono (O3) para esterilizar eficazmente espacios y sustancias.

A diferencia de los desinfectantes comunes, la desinfección por ozono no produce bacterias resistentes. También es relativamente segura, ya que el gas ozono se convierte en gas oxígeno (O2) seguro tras una reacción de oxidación. Otra característica de la esterilización por ozono es que puede llevarse a cabo a temperatura ambiente sin calentamiento, lo que permite esterilizar materiales no resistentes al calor.

Los estudios han demostrado su eficacia contra diversas bacterias, como Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.

Uso de los Esterilizadores de Ozono

El principal uso de los esterilizadores de ozono es la desinfección y esterilización. Concretamente, el gas ozono se genera en el equipo y se difunde en el aire para inactivar los virus y las bacterias transportados por el aire. Los lugares donde deben reducirse los virus y las bacterias son las instalaciones utilizadas por un gran número de personas.

La inactivación de virus y bacterias en estas instalaciones es importante desde el punto de vista de la salud pública. Por ejemplo, los esterilizadores de ozono se utilizan en hospitales, residencias de ancianos, escuelas, guarderías, hoteles, fábricas de alimentos y restaurantes.

Los esterilizadores de ozono también se utilizan para descomponer sustancias olorosas. En otras palabras, se utilizan para desodorizar. Concretamente, se utilizan para controlar el olor de los residuos en los centros de limpieza y para controlar los olores en los hogares donde se tienen animales domésticos. El control de los olores puede mejorar los entornos de trabajo y de vida.

Otros usos de los esterilizadores de ozono son los repelentes de plagas. Aunque no puede exterminar directamente plagas como las cucarachas, puede descomponer las feromonas y otras sustancias necesarias para que las plagas se reproduzcan, lo que tiene el efecto de mantenerlas alejadas.

Principio de los Esterilizadores de Ozono

El principio de los esterilizadores de ozono es la descomposición de sustancias por el poder oxidante del gas ozono, como se ha descrito anteriormente. La molécula de ozono es una molécula simple (O3) formada por tres átomos de oxígeno y se sabe que tiene el segundo mayor poder oxidante después del flúor.

Los esterilizadores de ozono oxidan y descomponen las sustancias orgánicas mediante el gas ozono generado internamente. La acción de descomposición oxidativa no sólo inactiva microorganismos como bacterias y virus, sino que también puede descomponer sustancias olorosas.

Características de los Esterilizadores de Ozono

Los métodos de esterilización que pueden ejercer un efecto bactericida o inactivador sobre los microorganismos se conocen desde hace tiempo. Los métodos de esterilización convencionales incluyen la esterilización por gas de óxido de etileno, rayos gamma e irradiación ultravioleta.

Sin embargo, los métodos de esterilización que irradian con rayos ultravioleta, etc., tienen el inconveniente de que no pueden esterilizar zonas a las que no llegan los rayos ultravioleta. Además, los métodos de esterilización que utilizan gas de óxido de etileno pueden causar residuos nocivos para el cuerpo humano.

En cambio, en el caso del método de esterilización por gas ozono, éste es un gas y puede introducirse incluso en el interior de estructuras complejas. Además, el propio gas ozono se descompone al oxidar los microorganismos y se convierte inmediatamente en gas oxígeno tras la descomposición. Por lo tanto, los esterilizadores de ozono pueden ser eficaces incluso en zonas difíciles de esterilizar y tienen poco impacto en el cuerpo humano si se utilizan adecuadamente.

Más Información sobre los Esterilizadores de Ozono

1. Costos de Mantenimiento de los Esterilizadores de Ozono

Los esterilizadores de ozono utilizan lámparas ultravioletas y plasma para generar gas ozono. La luz ultravioleta y la irradiación de plasma pueden generar ozono altamente concentrado a partir del oxígeno del aire. Como la materia prima es el oxígeno gaseoso, que está originalmente presente en el aire, y sólo se necesita la electricidad necesaria para la irradiación, no se requieren procesos complejos para la generación de gas ozono.

Por lo tanto, otras características de los esterilizadores de ozono es su bajo costo de funcionamiento, son seguros para el cuerpo humano y poseen un bajo riesgo de contaminación atmosférica, por lo que son cada vez más populares como dispositivo eficaz de esterilización en la era actual de énfasis en los ODS.

2. Efectos del Esterilizador de Ozono en el  Cuerpo Humano

El esterilizador de ozono es relativamente seguro para el cuerpo humano en bajas concentraciones, ya que se convierte rápidamente en gas oxígeno como se ha descrito anteriormente. Sin embargo, es perjudicial en altas concentraciones debido a su poder oxidante.

Se recomienda como guía una concentración segura de gas ozono de 0,05 ppm o inferior. La presencia de gas ozono puede detectarse incluso a concentraciones muy bajas porque el propio gas ozono tiene un olor característico.

カテゴリー
category_es

Bombas en Cascada

¿Qué es una Bomba en Cascada?

Las bombas en cascada son un tipo de bomba que se distingue por presentar ranuras radiales (protuberancias) en la periferia de su impulsor interno.

Estas ranuras radiales, junto con la presión y la rotación del flujo del vórtice en la pared interna de la bomba, generan una fuerza centrífuga que permite bombear pequeñas cantidades de fluido a alta presión. Las bombas en cascada se consideran un tipo de bomba sin desplazamiento y también se conocen como “bombas de turbina de vórtice”.

Una de las principales características de las bombas en cascada es su capacidad para generar alta presión, incluso cuando el caudal del líquido a bombear es bajo. Esto las hace especialmente adecuadas para aplicaciones en las que se requiere bombear líquidos a alta presión, incluso en volúmenes reducidos.

Uso de las Bombas en Cascada

Entre las aplicaciones de las bombas en cascada se incluyen la elevación de agua de pozo para uso doméstico y las bombas de desgasificación utilizadas en el interior de máquinas de diálisis para uso médico. Las bombas en cascada tienen una presión de descarga mayor que las bombas de voluta, que son bombas comunes, y por tanto pueden descargar caudales relativamente bajos.

Como resultado, son buenas para impulsar líquidos de baja viscosidad. El líquido de baja viscosidad más conocido es el agua. El agua se utiliza a menudo en los hogares, pero no en grandes cantidades cada vez.

Por lo tanto, las bombas en cascada se utilizan para agua de pozo, filtración de filtros y para equipos de refrigeración y control de temperatura que bombean grandes cantidades de líquido a través de tuberías pequeñas.

Principio de las Bombas en Cascada

En las bombas en cascada, las ranuras radiales de la periferia del impulsor interno crean un vórtice por la fuerza de empuje del impulsor giratorio y la fuerza centrífuga, aumentando la presión. Esto permite una mayor presión para transferir pequeñas cantidades de líquido.

El impulsor de una bomba en cascada tiene numerosas pequeñas protuberancias (ranuras radiales). Estas pequeñas protuberancias crean un vórtice más potente que un impulsor normal. El impulsor gira repetidamente por la fuerza del imán y el líquido está presurizado cuando llega a la salida, lo que produce una fuerte presión que lo empuja hacia fuera.

Además, la bomba en cascada puede presurizarse aún más apretando la válvula del lado de descarga. Las bombas en cascada, que pueden impulsar líquidos a alta presión incluso en pequeñas cantidades, también se caracterizan por el hecho de que los impulsores utilizados en general giran mediante imanes permanentes, de modo que su potencia de rotación no se ve comprometida por el desgaste o la falta de potencia.

Otra Información sobre las Bombas en Cascada

1. Diferencias entre Bombas en Cascada y Bombas de Voluta

Una bomba que a menudo se compara con las bombas en cascada es la bomba de voluta. Son un tipo de bomba sin desplazamiento y tienen el mismo impulsor en su interior, pero la diferencia entre ellas es la presencia o ausencia de ranuras radiales (protuberancias) en la periferia.

Por este motivo, las bombas en cascada tienen menos fluctuaciones de caudal debidas a cambios de presión y, en comparación con las bombas de voluta, las bombas en cascada tienen una altura mayor a caudales bajos en términos de curva de anticipación, que es uno de los indicadores de rendimiento de la bomba.

Otra desventaja de las bombas de voluta es su tendencia a ser más grandes debido al mayor volumen del impulsor en configuraciones multietapa. Para superar este problema, algunos fabricantes han diseñado bombas en cascada con impulsores en cascada que ofrecen características mejoradas.

2. Bombas en Cascada para Diálisis

Las bombas en cascada también desempeñan un papel importante en equipos médicos de diálisis utilizados para tratar pacientes con insuficiencia renal. En estos equipos, la solución dializante se calienta a una temperatura de aproximadamente 37 grados Celsius, equivalente a la temperatura corporal, lo que puede resultar en una presión negativa.

Si la solución dializante no se desgasifica en ese momento, el oxígeno y otras sustancias presentes en la solución pueden sobresaturarse, lo que provoca la formación de burbujas de aire. Estas burbujas pueden adherirse a la membrana de filtración utilizada en la diálisis, reduciendo así la eficacia del proceso, lo cual es indeseable.

Además, las burbujas pueden representar un peligro si llegan a migrar al torrente sanguíneo del paciente. Por esta razón, las bombas en cascada, con su alta altura y excelente fiabilidad operativa, se utilizan ampliamente para despresurizar y desairear la solución dializante de manera negativa. Estas bombas permiten mantener una presión constante en el lado de drenaje y, en consecuencia, contribuyen a un mejor desempeño de la diálisis.

En los equipos médicos para diálisis, las bombas en cascada no solo se utilizan para desgasificar la solución, sino también para aumentar la presión de aspiración en el lado de drenaje hasta alcanzar una presión constante.

カテゴリー
category_es

Seguidores de Leva

¿Qué son los Seguidores de Leva?

Seguidores de LevaUn seguidor de leva es un componente que reduce la resistencia de contacto entre la leva y el varillaje en un mecanismo de leva que convierte la dirección del movimiento.

La principal característica constructiva de los seguidores de leva es el espárrago (tornillo) situado en el anillo interior del rodamiento. Este espárrago se utiliza para fijar el seguidor de leva a un componente del varillaje, por ejemplo. Un mecanismo de leva es un mecanismo para cambiar la dirección del movimiento.

Por ejemplo, convierte el movimiento giratorio de una leva en un movimiento lineal de un eslabón, o viceversa, o convierte un movimiento lineal en un movimiento giratorio. Un ejemplo muy utilizado es el motor de gasolina de un coche. El motor tiene varios cilindros y se utiliza un mecanismo de levas para obtener el movimiento lineal a partir del movimiento de rotación del eje de salida del motor para abrir y cerrar las válvulas de admisión y escape. Éstas se utilizan para admitir la mezcla de aire en la cámara del pistón y expulsar los gases después de la combustión fuera de la cámara del pistón en cada cilindro.

Los seguidores de leva se montan en el punto de contacto entre la leva y el elevador y son necesarios para que las dos partes se muevan en contacto suave entre sí.

Usos de los Seguidores de Leva

Los seguidores de leva se utilizan en los mecanismos de leva de una gran variedad de máquinas. Básicamente, suelen instalarse en el interior de máquinas que incorporan elementos de rotación.

Aparte de los mecanismos de leva, también se utilizan como guías lineales para un movimiento suave y rectilíneo sobre raíles y otras superficies, o como rodillos transportadores para desplazar productos o cargas sobre rodillos incluso con una fuerza ligera.

Las guías lineales se utilizan no sólo en maquinaria industrial, sino también en equipos ofimáticos como fotocopiadoras e impresoras, donde alimentan y desperdician papel. Cuando los seguidores de leva se utilizan en guías lineales o transporte sobre rodillos, también se denominan seguidores de rodillos.

Principio de los Seguidores de Leva

En esta sección se describe el caso de un mecanismo de leva que convierte el movimiento de rotación en movimiento lineal. Una leva está montada en un eje giratorio y es un componente con una forma distinta a un círculo. Si, al girar la leva, el extremo se observa continuamente en un punto exterior a la leva, el extremo realizará un cierto movimiento de vaivén en el punto de observación debido a la diferencia de distancia con respecto al centro de rotación de la leva.

En este punto de observación, los seguidores de leva unidos al eslabón están en contacto constante con la leva, lo que permite al eslabón realizar un movimiento lineal. En este punto de conversión entre movimiento rotativo y lineal, los seguidores de leva desempeñan un papel importante para evitar que las dos piezas rocen entre sí y provoquen una fricción excesiva.

En concreto, el movimiento de rodadura de la aguja dentro del seguidor de leva reduce significativamente la fricción. Como la estructura es la misma que la de un rodamiento de agujas, también puede soportar grandes cargas.

Más Información sobre Seguidores de Leva

Puntos a Tener en Cuenta al Manipular Seguidores de Leva

1. No golpear directamente sobre el collarín al instalarlo
Al instalar un seguidor de leva, no dé ningún golpe, especialmente en el borde. El mecanismo de los seguidores de leva es un rodamiento de agujas.

Si se somete a grandes cargas de impacto, las superficies de rodadura pueden resultar dañadas, provocando un fallo prematuro.

2. Montaje en la posición correcta
Los seguidores de leva tienen orificios de aceite para lubricar las agujas. Al instalar los seguidores de leva, asegúrese de que los orificios de aceite están situados en el lado opuesto de la zona de carga.

La instalación de los seguidores de leva con los agujeros de aceite en la zona de carga puede acortar la vida de los seguidores de leva. 

3. Instale de manera que los espárragos no se aflojen.
Los seguidores de leva, al igual que los rodamientos de agujas, se utilizan bajo cargas pesadas y deben fijarse firmemente. Los seguidores de leva suelen ir en voladizo sobre piezas con espárragos roscados.

Si el espárrago se afloja y el eje de apoyo se vuelve inestable, la aguja también se ve sometida a cargas desequilibradas. Es importante asegurarse de que los espárragos no se aflojen mientras la máquina está en funcionamiento. Para evitar que se aflojen, se pueden insertar arandelas o utilizar eficazmente tuercas dobles.

カテゴリー
category_es

Calentadores de Chorro de Vapor

¿Qué son los Calentadores de Chorro de Vapor?

Los calentadores de chorro de vapor son grandes calefactores comerciales que se utilizan para calentar grandes espacios, como almacenes y fábricas.

Utilizan parafina como combustible y un gran ventilador sopla el aire calentado por la combustión para calentar eficazmente grandes espacios.

El aire caliente se expulsa a gran distancia, pero hay que tener cuidado, ya que la temperatura cerca del calefactor puede superar los 100 °C, por lo que acercarse demasiado puede provocar quemaduras. No deben colocarse materiales peligrosos o combustibles cerca del calefactor, ya que pueden explotar si se coloca gasolina u otros materiales peligrosos cerca.

Usos de los Calentadores de Chorro de Vapor

Los calentadores de chorro de vapor calientan grandes espacios y se utilizan en lugares como gimnasios escolares, almacenes logísticos, fábricas y lugares donde se celebran eventos.

Los modelos de combustión directa, en los que el calor del quemador es soplado directamente por un ventilador, son muy eficaces en el secado, por lo que también pueden utilizarse en obras de construcción para fines como el secado de pintura o el curado del hormigón.

También se utilizan para calentar el interior de invernaderos de plástico para el cultivo de verduras y frutas, y para el secado de alimentos, lo que los convierte en un aparato de calefacción útil en una amplia gama de campos.

Principios de los Calentadores de Chorro de Vapor

Existen tres tipos principales de calentadores de chorro de vapor:

1. Tipo Infrarrojo

También conocidos como “calentadores brillantes”, son calentadores puntuales que calientan el cuerpo a distancia. La sensación es similar a la de una estufa doméstica, son silenciosos y se utilizan principalmente para eventos escolares en gimnasios y en locales de eventos.

2. Tipo de Aire Caliente de Llama Abierta

Este sistema utiliza un ventilador para soplar el aire caliente generado por un quemador para calentar el espacio. Como tiene una gran capacidad para calentar y secar un espacio, se utiliza en obras de construcción y en obras para secar pintura, evitar que el hormigón se congele y curar.

3. Tipo Indirecto 

El calor del quemador se divide una vez en aire caliente limpio y gases de combustión a través de un intercambiador de calor, y sólo se suministra aire caliente limpio. Los gases de combustión salen al exterior a través de la chimenea, manteniendo limpia la estancia. Puede utilizarse para secar alimentos, calentar invernaderos de plástico, tiendas temporales, etc.

Tipos de Calentadores de Chorro de Vapor

Los calentadores de chorro de vapor están disponibles en tipos canalizados y brillantes:

1. Tipo Canalizado

Adecuados para secar alimentos y pintura, curar hormigón y descongelar zonas congeladas. Hay dos tipos de conductos: de aire caliente directo y de aire caliente indirecto, lo que permite elegir el calefactor en función de la finalidad.

El tipo de aire caliente directo tiene un alto rendimiento y, por lo tanto, es útil para secar pintura y curar hormigón en obras de construcción. Puede secar rápidamente y con calor intenso.

En cambio, los modelos de aire caliente indirecto calientan indirectamente y pueden utilizarse para calentar en invernaderos de plástico y secar alimentos. Es adecuado cuando un entorno limpio es más importante que el rendimiento.

2. Tipo Brillante

La calefacción por infrarrojos calienta la zona circundante y es útil para calentar grandes espacios, tanto interiores como exteriores. Puede utilizarse como calefacción en locales para eventos o en gimnasios para reuniones. Funciona en todo el espacio y calienta incluso lugares remotos, y puede utilizarse para calentar grandes espacios cuando se instalan varias unidades.

¿Cómo Elegir un Calentador de Chorro de Vapor?

Hay varios tipos de calentadores de chorro de vapor entre los que se puede elegir, recuerde tomar en cuenta lo siguiente:

1. El Tamaño

Es importante comprobar la capacidad calorífica y el tamaño del calentadores de chorro de vapor, teniendo en cuenta la zona donde se va a utilizar.

2. Consumo de Combustible

Dado que se utiliza parafina para la combustión, el consumo de combustible de los calentadores de chorro de vapor es importante. El consumo de combustible indicado (L/h) debe comprobarse antes de la compra.

3. Ruido

Los modelos silenciosos con un bajo nivel de ruido de funcionamiento son adecuados para su uso en reuniones y eventos como ceremonias de graduación. Los modelos brillantes suelen ser más silenciosos que los modelos con conductos. El ruido de funcionamiento se expresa en decibelios (dB) y es de aproximadamente 60 dB para el habla. Para su uso en zonas tranquilas, es adecuado un nivel de ruido de funcionamiento bajo, de 60 dB o menos.

4. Potencia

La posibilidad de ajustar la potencia calorífica evita que el aparato esté demasiado frío o demasiado caliente. Esto ahorra combustible y reduce los costos de funcionamiento.

5. Seguridad

Los calentadores de chorro de vapor funcionan a altas temperaturas. Cuando se utilizan en aulas escolares y gimnasios, son adecuados los tipos con láminas de espejo para evitar que el suelo se ennegrezca por el calor y barreras de seguridad para evitar que los niños entren en contacto con ellos. También se requiere una función automática de extinción de incendios para evitar que se inicie un fuego si el calefactor se cae debido al contacto humano o a un terremoto. El funcionamiento se detiene en caso de impacto, lo que reduce el riesgo de quemaduras o incendio en caso de emergencia.

カテゴリー
category_es

Maquinaria de Embalaje Retráctil

¿Qué es una Maquinaria de Embalaje Retráctil?

Maquinaria de Embalaje RetráctilLas maquinaria de embalaje retráctil son máquinas que envasan herméticamente diversos productos en film transparente.

El film retráctil cubre todo el producto, protegiéndolo y evitando que entren objetos extraños en él. Esto también supone una ventaja cuando hay que consolidar varios productos, ya que al retractilar los productos juntos se evita que se deshagan. También se pueden aplicar fácilmente pegatinas y etiquetas sobre la película.

Las maquinarias de embalaje retráctil se clasifican en aquellas que cubren parte o la totalidad del envase. Los tipos que cubren parte del envase incluyen las etiquetas retráctiles, los tapones y los sellos R. Los tipos que cubren todo el envase incluyen la retracción en L y la retracción en almohada.

Usos de las Maquinarias de Embalaje Retráctil

Las maquinarias de embalaje retráctil pueden utilizarse en una amplia gama de sectores de fabricación, como alimentación, cosmética y farmacia, en los que se requiere un envasado hermético. Algunos ejemplos son la carne, las verduras, el pan, los libros, los CD y los DVD, en los que es necesario proteger los productos durante el envío.

Las maquinarias de embalaje retráctil son útiles cuando es necesario proteger los productos de arañazos y suciedad, ya que las etiquetas y otros accesorios realzan el diseño de los productos.

Se pueden acumular varios productos, por ejemplo, las botellas de PET se pueden retractilar y enviar juntas.

Principio de las Maquinaria de Embalaje Retráctil

En las maquinarias de embalaje retráctil, los productos envasados se calientan al pasar por un “túnel de retractilado”. El túnel de retractilado es un horno a través del cual se calienta la película. Hay dos tipos de túnel de retractilado: de vapor y de aire caliente.

El tipo de vapor tiene una mayor conductividad térmica y produce un mejor acabado del envase. Sin embargo, pueden adherirse gotas de agua tras la retracción y es necesario tratarlas. En cambio, el método de aire caliente es una mejora del método convencional de retractilado por torbellino caliente (retractilado tornado), en el que se sopla aire caliente desde múltiples direcciones. Al igual que con el método de vapor, se mejora la precisión del acabado por retracción.

Las pistolas de calor y otros dispositivos también pueden utilizarse para pequeñas cantidades de productos o pequeñas modificaciones sin utilizar los métodos mecánicos descritos anteriormente. El retractilado se realiza con un film que se contrae al calentarlo (film retráctil). El principal material utilizado es el poliéster, que presenta una elevada termorretracción.

Tipos de Maquinaria de Embalaje Retráctil

Las maquinarias de embalaje retráctil pueden dividirse en dos tipos: de tipo secador y de tipo túnel.

1. Tipo Secador

El envasado retráctil de tipo secador es un método de aire caliente. Se aplica aire caliente a la película retráctil que contiene el producto para retraerlo.

En el método del secador, los productos retractilados se colocan primero en la película retráctil y se corta el exceso. Después de soldar y cortar con una máquina selladora, la mercancía se coloca en medio del film y éste se puede retractilar aplicando aire caliente mediante un secador industrial.

2. Sistema de Túnel

El método de túnel retractila los productos envueltos en film retráctil haciéndolos pasar por un túnel donde sopla aire caliente. El calor se distribuye uniformemente, lo que da como resultado un retractilado más limpio que el método del secador.

Los métodos de retractilado pueden clasificarse en vapor, aire caliente y torbellino caliente. El método de vapor retrae con calor de vapor, mientras que el método de aire caliente puede retraer con aire caliente. El método de aire caliente es un método en el que se aplica aire caliente mientras se arremolina, y se ha ido extendiendo en los últimos años.

En el método del túnel, al igual que en el método del secador, el producto que se va a retractilar se coloca primero en el film retráctil y se corta el sobrante. Después de soldar y cortar con la máquina selladora, se puede retractilar la película haciendo pasar la mercancía por el túnel.

Cómo Elegir una Maquinaria de Embalaje Retráctil

Los distintos tipos de maquinaria de embalaje retráctil tienen ventajas e inconvenientes y pueden seleccionarse en función de la aplicación.

1. Tipo Secador

En comparación con las máquinas de tipo túnel, los costes de instalación son más bajos, por lo que son fáciles de poner en marcha y adecuadas para la producción de pequeñas cantidades. También permite ahorrar espacio y puede utilizarse para productos con formas complejas que no caben en los túneles.

Sin embargo, su retractilado requiere un poco de tiempo y esfuerzo. Muchas máquinas no pueden ajustar el volumen de aire, y el calor se aplica a mano, por lo que es probable que el retractilado sea desigual.

2. Tipo Túnel

El encogimiento es menos desigual que con el método de secado y es adecuado para la producción en masa. También es posible un ajuste fino del calor.

Sin embargo, sólo pueden utilizarse productos de un tamaño que quepa dentro del túnel. Los costes de instalación son elevados y se necesita espacio para máquinas grandes.

カテゴリー
category_es

Boquillas Pulverizadoras

¿Qué son las Boquillas Pulverizadoras?

Boquillas PulverizadorasUna boquilla pulverizadora es un dispositivo para pulverizar líquidos o gases almacenados en una dirección en un chorro único en una dirección definida.

Pueden utilizarse no sólo para expulsar líquidos, sino también gases y se denominan boquillas de aire. Por otro lado, las boquillas pulverizadoras para líquidos se presentan en dos tipos: boquillas de un fluido y boquillas de dos fluidos.

Las boquillas de un fluido son boquillas pulverizadoras que utilizan únicamente la presión ejercida sobre el líquido para expulsarlo, mientras que las boquillas de dos fluidos son boquillas pulverizadoras que utilizan una mezcla de líquido y aire comprimido para pulverizar el líquido y expulsarlo.

Usos de las Boquillas Pulverizadoras

Las boquillas pulverizadoras se utilizan en una gran variedad de aplicaciones industriales, industriales y domésticas, ya que hacen referencia a todos los dispositivos que expulsan líquidos o gases según el patrón de pulverización deseado. El producto más conocido que utiliza una boquilla pulverizadoras es un “pulverizador de niebla”.

Otras funciones incluyen la humidificación de líquidos convirtiéndolos en partículas finas y difundiéndolas, y la aplicación uniforme de líquidos. Las boquillas pulverizadoras para gases también pueden utilizarse para pulverizar aire a la presión deseada, por lo que pueden emplearse para airear bacterias y residuos invisibles, o para soplar o enfriar restos de corte.

Principio de las Boquillas Pulverizadoras

1. Boquilla de un Fluido

Las boquillas de un fluido elevan el líquido hasta el chorro aplicándole presión, lo que permite cambiar el patrón de la punta de la boquilla pulverizadora para crear diversas trayectorias de pulverización. Otra gran ventaja es que no requiere compresor y puede utilizarse fácilmente siempre que se disponga de una instalación de suministro de líquido.

Por tanto, las boquillas monofluido se recomiendan si es necesario cambiar la trayectoria del chorro para adaptarla a la aplicación, pero también tienen el inconveniente de que la alta presión necesaria para funcionar como pulverizadoras hace imposible aplicar cantidades diminutas.

2. Boquillas de Dos Fluidos

Las boquillas de dos fluidos utilizan la fuerza de las corrientes de aire además de la presión para expulsar los líquidos, por lo que pueden atomizar líquidos a una presión menor que las boquillas de un solo fluido. Además, permiten una amplia gama de caudales de chorro de líquidos.

Por lo tanto, las boquillas de dos fluidos son más adecuadas si se desea expulsar líquido a baja presión o si se desea que el chorro emita partículas más finas. Sin embargo, además de la bomba de líquido, también se necesita aire comprimido, por lo que también hay que disponer de equipos como compresores.

Otra desventaja es que las boquillas también tienen una estructura compleja, lo que aumenta los costes.

Cómo Elegir una Boquilla Pulverizadora

Al seleccionar una boquilla pulverizadora, es importante comprobar los siguientes puntos

1. Comprobar el Equipo

En primer lugar, antes de seleccionar una boquilla pulverizadora, compruebe las especificaciones del equipo. Esto se debe a que la presión y el caudal que pueden suministrarse a la boquilla pulverizadora vienen determinados por el rendimiento de la bomba que bombea el líquido, el diámetro y la longitud de la tubería, la presión del aire comprimido y otros factores.

También es necesario comprobar si hay espacio para instalar las boquillas pulverizadoras. Además, también es necesario comprobar a qué distancia pueden estar las boquillas de pulverización del objeto que se va a pulverizar.

2. Comprobación del Entorno

A continuación, compruebe el entorno operativo. En función de la temperatura ambiente, de la viscosidad y de la tensión superficial del líquido utilizado, así como de la presión interna, es necesario asegurarse de que el material sea resistente, termorresistente y no abrasivo.

Si el líquido contiene sólidos, etc., o si la temperatura es elevada, las boquillas pulverizadoras pueden obstruirse. Conocer el tamaño del contenido sólido puede ayudar a seleccionar una boquilla Pulverizadora que tenga en cuenta el diámetro mínimo de paso.

3. Determinación de las Especificaciones de las Boquillas Pulverizadoras

Para lograr el objetivo, es necesario comprobar qué patrón de aplicación se requiere, cuál es el caudal, qué rango de descarga se necesita y la tolerancia de variación en la cantidad de aplicación.

Entre las formas del patrón de pulverización se incluyen la plana, la de cono lleno, la holocónica, la recta y la de cortina. Se debe consultar el catálogo de boquillas pulverizadoras para seleccionar la boquilla correcta para el patrón de pulverización.

Otra Información sobre Boquillas Pulverizadoras

Propiedades de Aplicación de las Boquillas Pulverizadoras

Una vez determinado el tipo de boquilla pulverizadora, compruebe el caudal y el ángulo a una presión determinada. Tenga en cuenta que existen diferencias en el cambio del ángulo de pulverización y otras características al cambiar la presión para cada patrón.

En general, cuanto mayor sea la presión de inyección, mayor será el ángulo de pulverización. Sin embargo, en el caso de las boquillas con núcleo, como las de cono lleno, el ángulo puede ensancharse hasta una determinada presión y estrecharse a presiones más altas.

カテゴリー
category_es

Tornillos Taladrados

¿Qué son los Tornillos Taladrados?

Los tornillos taladrados son tornillos con forma de broca que pueden atornillarse sin necesidad de taladrar o roscar previamente.

Normalmente, se requiere un corte (orificio pretaladrado) en el lado receptor del tornillo para que coincida con la ranura de la rosca y así poder apretar el tornillo. El proceso de taladrar el agujero previo se denomina roscado.

Con los tornillos taladrados, el roscado no es necesario y el apriete del tornillo puede realizarse sin agujero roscado. El propio tornillo taladrado avanza por el agujero mientras se taladra, y el componente de acoplamiento puede fijarse.

Usos de los Tornillos Taladrados

Los tornillos taladrados se utilizan a menudo para fijar elementos de acero en las obras de construcción.

Cuando se insertan entre dos chapas, el uso correcto es cuando el hombro de la sección de la broca penetra en la chapa inferior y la sección del tornillo no se apoya en la chapa superior.

Por ejemplo, si el tornillo descansa sobre la chapa superior cuando la sección de la broca penetra en la chapa inferior, la chapa superior se levantará durante el apriete del tornillo y se formará un hueco, o la sección de la broca se astillará o se romperá, provocando una fijación deficiente.

Principio de los Tornillos Taladrados

Existen muchos tipos diferentes de tornillos taladrados, que pueden utilizarse dependiendo de la aplicación. Los tipos típicos de tornillos taladrados y sus principios son los siguientes

1. Forma de la Cabeza: Pan

Esta es la forma de cabeza más común para los tornillos taladrados. La cabeza tiene un fondo redondeado y una buena conformabilidad en frío. 

2. Forma de la Cabeza: Hexagonal (hex)

Alta transmisión de par y baja tendencia al desprendimiento. Adecuado para tornillos de gran diámetro.

3. Forma de la Cabeza: Plana

Forma de la cabeza plana, se utiliza para una buena apariencia, ya que no se engancha después de la fijación.

4. Forma de la Cabeza: Flexible

Se forman costillas en la superficie del asiento. Fácil de hundir en tablas duras.

5. Forma de la Cabeza: Cercha

El diámetro de la cabeza es grande y sujeta el tornillo con fuerza. 6. Forma de la rosca: roscadora.

6. Forma de la Rosca: Roscado

El perfil de rosca más común para tornillos taladrados. Muy utilizado para sujetar estructuras ligeras de acero. 

7. Perfil del Tornillo: Máquina

Garantiza la fuerza de sujeción necesaria incluso cuando el material base es fino y no se afloja fácilmente. El diámetro exterior del tornillo puede reducirse y el par de apriete del tornillo puede reducirse debido a la fácil retención de la fuerza de sujeción.

Tipos de Tornillos Taladrados

La forma de la parte perforada del tornillos taladrados debe seleccionarse en función del espesor de la placa.

1. Para Chapas Finas

Gran fuerza de sujeción en la fijación de chapas finas de acero de 1-1,2 mm. Gran margen de rosca.

2. Para Espesores de Chapa Estándar

Se utiliza a menudo para chapas con un espesor de 2,3-4,5 mm. El paso es el mismo que para chapas finas, y el roscado y la fuerza de sujeción están bien equilibrados.

3. Para Placas de Grosor Medio y Grueso

Adecuado para placas con un grosor de 4,0 – 6,5 mm. Parte de la rosca está mecanizada para reducir el par de atornillado.

4. Para Placas Gruesas

Adecuado para espesores de placa de 6-13 mm. Parte de la rosca está dentada para formar un filo de corte.

Cómo Seleccionar los Tornillos Taladrados

El acero inoxidable y el acero al carbono se utilizan principalmente como materiales para los tornillos taladrados.

1. Acero Inoxidable

Para los tornillos taladrados se utilizan aceros inoxidables martensíticos y austeníticos. El acero inoxidable es muy resistente a la corrosión. Los aceros martensíticos pueden endurecerse si se requiere una resistencia adicional, mientras que los aceros austeníticos son adecuados si se requiere una mayor resistencia a la corrosión. Los aceros martensíticos suelen utilizarse para materiales duros, como chapas de acero, mientras que los austeníticos se emplean para materiales blandos, como el aluminio.

2. Acero al Carbono

Se utilizan materiales fabricados mediante el proceso de estampación en frío. Se fabrican a partir de acero aluminizado de alta calidad, en el que mayores cantidades de manganeso pueden mejorar la resistencia al impacto, la resistencia al desgaste y la resistencia a la tracción.

Construcción de Tornillos Taladrados

Para la instalación en madera y tableros duros, los tornillos taladrados escariados y pilotados también están disponibles en las siguientes configuraciones.

1. Con Escariador

El escariador es una cuchilla que ensancha el diámetro del agujero taladrado por la sección de broca. El extremo de la sección de broca tiene dos hojas aladas, que actúan como escariador cuando atraviesa materiales blandos como la madera. Cuando alcanza un miembro duro, se abre de golpe y completa su tarea.

2. Con Piloto

La sección piloto es la parte lisa que se extiende desde la sección de perforación y el extremo del tornillo, incluida la hoja de perforación. La distancia entre el roscado y el orificio taladrado permite fijar componentes incluso más gruesos.

カテゴリー
category_usa

Mist Equipment

What Is Mist Equipment?

Misting SystemsMist equipment is a device that sprays water in a mist-like spray over a wide area, used for cooling and fire extinguishing equipment to prevent outdoor temperatures from rising.

Mist equipment can lower outdoor temperatures by 2 to 3 degrees Celsius. Mist equipment pressurizes water and sprays it into the air, so it becomes a dry mist that does not get wet against the skin and causes no discomfort.

Like the sprinkling effect, the ambient outside temperature is lowered by utilizing the vaporization heat phenomenon, which takes away the heat when water evaporates. When used for cooling, this device is good for the environment because it does not require an outdoor unit like air conditioners, etc., and does not release heat outside.

The shape of the mist nozzle and the mist pump vary, and so do the characteristics of mist equipment. Mist equipment can be used more effectively by selecting the appropriate mist equipment according to the purpose of use.

Uses of Mist Equipments

Mist equipment has the effect of reducing the rise in temperature and can create partially cooler areas outdoors. For this reason, they are used outdoors and in places where large numbers of people are expected to gather, such as large facilities, for the purpose of preventing heat stroke.

It is also used for disinfecting and cleaning livestock farms and waste disposal facilities by spraying disinfectants and chemicals in mist form. Furthermore, it is also used for the purpose of preventing the inhalation of fine dust into the body by incorporating it into the molecules of water, and for maintaining a constant humidity level through its humidifying effect. Mists are also used by the entertainment industry to create dramatic effects.

Principle of Mist Equipment

The cooling effect of mist equipment is based on the principle of heat of vaporization.

Heat of vaporization is the heat that water absorbs from its surroundings in order to evaporate, thus absorbing heat from the surroundings and lowering the temperature.

The system consists of a pump, nozzles, and water supply pipes. The pump applies high pressure to the water taken in from the water supply pipes and pushes it out through the nozzles, which have a small diameter, to generate a fine mist. The fine mist is easily vaporized and produces a dry mist that does not get wet to the touch.

Structure of Mist Equipment

Mist equipment consists of the following seven components:

1. Mist Pump

The mist pump is the heart of mist equipment. Water pressurized by the pump is pushed out through the mist nozzle, which has a very small jet diameter, to generate a fine mist. A higher pressure will produce finer water particles and a greater number of particles.

When a high-pressure pump that pressurizes to nearly 7 MPa is used, the majority of the mist particles are 5 microns or smaller, resulting in a dry mist. By the time the mist falls to the ground or floor, it evaporates in the atmosphere, and the heat of vaporization at that time pulls down the ambient temperature.

2. Mist Nozzle

Mist nozzles are used to mix water pressurized by a mist pump with atmospheric air to atomize it and spray it. Mist nozzles differ in the diameter of the atomizing port. The smaller the atomizing port, the finer the mist particles, the easier they vaporize, and the less water is required to atomize the mist.

3. Water Supply Pipe

It serves as a passageway for water taken from the water source to be sent to the mist pump.

4. Filter

Install a filter in the water supply pipe to prevent foreign matter or calcium from clogging the mist pump.

5. Drain

This is used to drain water that is retained in the water supply pipe after the Mist equipment has stopped operating. It is installed in the water supply pipe in front of the mist pump to prevent water droplets from falling and to prevent the mist nozzle from clogging due to calcium in the water after the pump has stopped operating. There are mechanical drains and electric drains. Electric drains relieve pressure in the piping and drain water more quickly, thus preventing water droplets from falling from the mist nozzles.

6. Mist Fan

Mist fans increase the time mist drifts in the atmosphere and accelerates vaporization. The effect of the mist can be applied to a wider area.

7. Water Source

A water source is required to supply the pump. If a water tank is used, install a pump capable of supplying the required flow rate.

8. Power Supply

Power must be supplied to run the mist pump. A power supply with sufficient electrical capacity for the pump used should be selected.

カテゴリー
category_es

Transductores de Par

¿Qué son los Transductores de Par?

Transductores de parLos transductores de par son transductores que convierten el par de un equipo giratorio o estacionario, como un motor, en una magnitud eléctrica para su medición.

El par es el momento de fuerza alrededor de un eje giratorio que actúa alrededor de un eje giratorio fijo. En los equipos rotativos, la cantidad de torsión del eje giratorio se convierte en una cantidad eléctrica mediante galgas extensométricas, etc., y se lleva a la parte estacionaria mediante un anillo colector o una radio para medir el par transmitido y las fluctuaciones del par. La medición estable es posible desde condiciones estacionarias hasta el rango de rotación de alta velocidad.

Los transductores de par se utilizan para investigación, pruebas e inspección de equipos rotativos. La selección de un transductor debe tener en cuenta si es giratorio o no, la velocidad, las condiciones ambientales, las condiciones de montaje, etc.

Aplicaciones de los Transductores de Par

En el desarrollo de automóviles, el par se mide en una amplia gama de motores, transmisiones, ejes de transmisión, ejes, motores y equipos auxiliares. La resistencia de cada eje se examina en pruebas de banco y pruebas de conducción, y las fluctuaciones de par se analizan en frecuencia para analizar las vibraciones torsionales y resolver el ruido y las vibraciones causados por las fluctuaciones de par del motor.

Los comprobadores de motores pueden probar el rendimiento del motor con un transductores de par entre el motor de prueba y el dispositivo de carga. La carga utiliza un freno de polvo o de histéresis para medir el par de salida en relación con la velocidad de giro.

Un transductor de par entre el motor de accionamiento y los rodillos permite medir el par durante la alimentación de papel o de láminas y determinar las condiciones óptimas.

Principio de los Transductores de Par

Los transductores de par están disponibles con transductores de galgas extensométricas para los tipos no rotatorios y con transductores magnetostrictivos, de galgas extensométricas o de diferencia de fase para los tipos rotatorios. El tipo de banda extensométrica se utiliza a menudo porque es superior en términos de precisión y estabilidad. Los anillos colectores de tipo contacto, las transmisiones de transmisores FM sin contacto, los dispositivos ópticos y las transmisiones de transformadores rotativos pueden utilizarse para la extracción de señales de cuerpos giratorios.

Además de los métodos de galgas extensométricas, magnetostrictivos y de diferencia de fase, el par también puede medirse mediante métodos capacitivos, de resorte, ópticos y piezoeléctricos. Con cualquiera de estos métodos, los datos transmitidos se convierten de la cantidad de deformación en par utilizando el módulo elástico del material utilizado.

1. Tipo de Banda Extensométrica

El método de galgas extensométricas consiste en cuatro galgas ensambladas en un puente, con una precisión aumentada por la compensación del punto cero y la compensación de temperatura. Las bandas extensométricas se fijan a la superficie del eje que se va a medir en dos direcciones ortogonales formando un ángulo de 45° con el eje de rotación, y la cantidad de deformación se mide y se convierte en par.

2. Tipo Magnetostrictivo

El tipo magnetostrictivo utiliza material magnetostrictivo en el eje y lo excita con una bobina en el lado fijo, midiendo el cambio en la permeabilidad magnética para detectar el par sin contacto.

3. Tipo de Diferencia de Fase

El tipo de diferencia de fase es un método de transmisión de datos sin contacto que utiliza captadores electromagnéticos para transmitir la diferencia de fase entre dos engranajes magnéticos. La desventaja es su gran tamaño.

4. Tipo Capacitancia

El principio es el mismo que el del condensador variable, y el par puede detectarse mediante cambios en la capacitancia.

5. Tipo Resorte

La estructura es simple y puede calcularse en términos de desplazamiento utilizando un muelle de torsión.

6. Tipo Óptico

Se puede detectar la polarización de un material óptico fijado a la superficie del eje giratorio.

7. Tipo Piezoeléctrico

Este método utiliza un elemento piezoeléctrico.

Tipos de Transductores de Par

1. Tipo Extensométrico

Cuando se mide el par rotacional con el método de galgas extensométricas, el método de extracción de la señal de par desde el eje rotativo al lado fijo puede dividirse en tipo telémetro, tipo transformador rotativo y tipo anillo colector. En el tipo telémetro, un circuito electrónico que contiene amplificadores y bandas extensométricas se fija en el eje giratorio, permitiendo la medición con el circuito electrónico en el eje giratorio. En el tipo de transformador giratorio, la banda extensométrica se fija al eje giratorio y el transformador giratorio mide una señal de corriente alterna. En el tipo de anillo deslizante, la banda extensométrica se fija al eje giratorio y la medición se realiza mediante la alimentación eléctrica y la transmisión de la señal a través de un anillo deslizante.

2. Tipo Muelle

Cuando se mide el par rotacional con el tipo de muelle, existen varios métodos sin contacto para detectar el desplazamiento antes y después del muelle de torsión desde el lado fijo. En el método de fase de engranaje electromagnético, se fija un engranaje a la parte delantera y trasera del muelle de torsión y se puede medir la diferencia de fase en la ubicación de los dientes del engranaje utilizando un detector electromagnético. En el método de diferencia de fase por inducción electromagnética, se fija una placa de diferencia de fase a la parte delantera y trasera del muelle de torsión, y se instalan una bobina diferencial y una bobina de accionamiento en la parte delantera y trasera de la placa de diferencia de fase para medir mediante la salida de la bobina diferencial.